skip to main | skip to sidebar

Cultura Científica, antes Ciencias para el Mundo Contemporaneo. M. J. Morales

Materiales para el estudio y profundización en temas científicos actuales, de acuerdo con el programa de la asignatura de 1º de bachillerato.

sábado, 13 de julio de 2013

Para mantener el cerebro sano.

Publicado por María José Morales en 4:25 No hay comentarios:
Etiquetas: Tema 6. Vivir más vivir mejor
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Presentación del blog


Este blog se crea para el trabajo colaborativo en la signatura de bachillerato Cultura Científica, antes Ciencias para el Mundo Contemporáneo, en la que se abordan temas de gran actualidad e interés para la sociedad en general como la Salud, el Medio Ambiente, la Biotecnología, los Riesgos Geológicos o las Nuevas Tecnologías.Se pretende confeccionar una base de recursos y materiales útiles para el trabajo en el aula, así como una biblioteca virtual que el alumnado pueda consultar desde casa.
Al mismo tiempo, deseamos que se convierta en un foro de intercambio entre todos los que formamos parte de la comunidad educativa, enriqueciéndonos así con las ideas de los demás.


Mª José Morales Abad.
Departamento de Biología y Geología

Alumnos pendientes CMC

Aquí podéis descargar los resúmenes de los temas y el enunciado de las actividades.
RECORDAD QUE LAS ACTIVIDADES FACILITAN EL ESTUDIO CONTINUADO DE LA MATERIA Y SON IMPORTANTES EN LA CALIFICACIÓN
Tema 1. Nuestro lugar en el universo. El origen del universo. El sistema Solar. Actividades tema 1. Soluciones
Tema 2. Nuestro planeta La Tierra. Tectónica de placas. Actividades tema 2. Soluciones.
Tema 3. El origen de la vida y el origen del hombre. Evolución. Actividades tema 3. Soluciones.
Tema 4. La revolución genética: Biotecnología. Actividades tema 4. Soluciones.
Tema 5. Vivir más, vivir mejor. Salud y enfermedad. Actividades tema 5. Soluciones.
Tema 6. Medicina y salud pública. Actividades tema 6. Soluciones.
Tema 7. Hacia un mundo sostenible. Los recursos y el desarrollo. Actividades tema 7. Soluciones.
Tema 8. Riesgos y catástrofes naturales. Actividades tema 8.
Tema 9. Grandes problemas ambientales. Los impactos. Actividades tema 9.



Avisos en nuestro blog

Comenzamos un nuevo curso, 2011/12. No olvides que en este blog puedes encontrar apuntes para los temas de la materia y también noticias de interés.

Presentaciones de los temas

  • Presentación de la materia
  • Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
  • Tema 2. Nuestro lugar en el Universo
  • Tema 3. Nuestro planeta: la Tierra
  • Tema 4. El origen de la vida y el origen del hombre
  • Tema 5. La revolución genética
  • Tema 6. Vivir más, vivir mejor
  • Tema 7. Hacia una gestión sostenible del planeta
  • Tema 8. Nuevas necesidades, nuevos materiales

Índice de contenidos

  • Actividades extraescolares (9)
  • Comentarios curso 2009/10 (3)
  • Comentarios curso 2010/11 (2)
  • Comentarios curso 2011/12 Primera evaluación (1)
  • Comentarios curso 2013/2014 (1)
  • English activities (2)
  • Sobre la asignatura (3)
  • Técnicas de trabajo (1)
  • Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia? (6)
  • Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia? y Tema 2. Nuestro lugar en el universo (1)
  • Tema 2. Nuestro lugar en el universo (38)
  • Tema 3. Nuestro planeta: La Tierra (34)
  • Tema 4. El origen de la vida y el origen del hombre (38)
  • Tema 5. La revolución genética (2)
  • Tema 5. La revolución genética. (45)
  • Tema 6. La salud y la enfermedad (7)
  • Tema 6. Vivir más vivir mejor (3)
  • Tema 6. Vivir más vivir mejor. (35)
  • Tema 6. Vivir más vivir mejor. Medicinas naturales (1)
  • Tema 7. ¿Hacia un planeta sostenible? (1)
  • Tema 7. Hacia una gestión sostenible del planeta. (22)
  • Tema 7. Hacia una gestión sostenible del planeta. Proyecto Comenius 2009-11. Friends of pods. (1)
  • Tema 8. Nuevas necesidades nuevos materiales. (5)
  • Temas 4 y 5. Examen (1)
  • Trabajos de investigación (1)

Revista de Ciencia VK

  • Nº 1. Diciembre-2008. Ciencias para el mundo contemporáneo.1º A
  • Nº 2. Enero-2009. Ciencias para el muno contemporáneo. 1º B
  • Nº 3. Diciembre-2009. Ciencias para el mundo contemporáneo. 1º A
  • Nº 4. Enero-2011. Ciencias para el mundo contemporáneo. 1º A

Sobre la asignatura

  • Curriculum oficial

Revistas científicas interesantes

  • Nature

Mi lista de blogs

  • Biología 2º de bachillerato. M. J. Morales
    Tema 20-22. Bloque IV. Genética. Genética molecular. - En esta entrada encontrarás los apuntes del tema con información sobre los mecanismos de los que se valen las células para transmitir su información genét...
    Hace 13 años
  • Biología y Geología 1º bachillerato. M. J. Morales
    Interaction function in animals - *Interaction function in animals * Organisms have to process information to survive, both from inside their body and from their surroundings, and react app...
    Hace 12 años
  • Ciencias de la Tierra y medioambientales. M. J. Morales
    Riesgos. Predicción y prevención - *Telediario - 21 horas - 14/10/18 *
    Hace 6 años

Páginas web interesantes

  • Actividades en inglés.
  • Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber ciencia? Ciencia y religión.
  • Tema 2. Nuestro lugar en el Universo. Aceleradores de partículas.
  • Tema 2. Nuestro lugar en el Universo. Agujeros negros y galaxias
  • Tema 2. Nuestro lugar en el Universo. El Sistema Solar.
  • Tema 2. Nuestro lugar en el Universo. Hubble, investigación del espacio.
  • Tema 2. Nuestro lugar en el Universo. La exploración espacial.
  • Tema 2. Nuestro lugar en el Universo. Muy completo sobre Astronomía
  • Tema 2.Nuestro lugar en el Universo. Información básica.
  • Tema 2.Nuestro lugar en el Universo: Actualidad sobre el Universo
  • Tema 3. Nuestro planeta la Tierra. Todo sobre la Tierra.
  • Tema 3. Nuestro planeta: la Tierra
  • Tema 3. Nuestro planeta: la Tierra. Un planeta parecido al nuestro. De Jennifer Fdez-Pacheco
  • Tema 4.Origen y evolución humana
  • Tema 5. La revolución genética. Células madre.
  • Tema 5. La revolución genética. Duplicación del ADN
  • Tema 5. La revolución genética. El ADN
  • Tema 5. La revolución genética. Historia de la Genética.
  • Tema 5. La revolución genética. Mendel y sus experimentos
  • Tema 5. La revolución genética. Presentación de una estudiante de 4º ESO sobre Biotecnología.
  • Tema 5. La revolución genética. Teoría cromosómica de la herencia.
  • Tema 6. Vivir más, vivir mejor. La fiebre.
  • Tema 6. Vivir más, vivir mejor. La infección, una visión integradora. Tesina Naturopatía.
  • Tema 6. Vivir más, vivir mejor. Obesidad.
  • Tema 6. Vivir más, vivir mejor. Sobre células madre
  • Tema 6. Vivir más, vivir mejor. Sobre el abuso de los medicamentos
  • Tema 6. Vivir más, vivir mejor. Un investigador español puntero en el tema cáncer
  • Tema 7. Hacia una gestión sostenible del planeta
  • Tema 7. Hacia una gestión sostenible del planeta. Alerta terremotos.
  • Tema 7. Hacia una gestión sostenible del planeta. Cambio climático: una innegable y preocupante realidad.
  • Tema 7. Hacia una gestión sostenible del planeta. El cambio climático.
  • Tema 7. Hacia una gestión sostenible del planeta. La niña que silenció al mundo.
  • Tema 7. Hacia una gestión sostenible del planeta. SOS clima.
  • Tema 7. Hacia una gestión sostenible del planeta. Una isla de basura en el mar.
  • Tema 7. Hacia una gestión sostenible del planeta.Década para educar en la sostenibilidad.
  • Tema 8. Nuevas necesidades nuevos materiales. Nanotecnología biomédica.
  • Tema 8. Nuevas necesidades nuevos materiales. Nanotecnología.

Actualidad

ELPAIS.com | Noticias de Ciencia, Tecnología y Humanidades

Vídeos sobre Evolución. Para saber más.

  • Evolución de las especies, 1
  • Evolución de las especies,2

Nº visitantes

contador de visitas gratis

FEEDJIT Live Traffic Map

Archivo del blog

  • ►  2014 (8)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2013 (23)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ▼  julio (1)
      • Para mantener el cerebro sano.
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (46)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (48)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (35)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (76)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2008 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (11)