Una plantación de tabaco genéticamente modificado, situada en Kent (sur de Inglaterra), podría desempeñar un papel destacado en la lucha contra el virus causante del sida, el VIH, informa hoy el diario 'The Guardian'. Si el proyecto, con un presupuesto de ocho millones de libras (unos 12 millones de libras), se culmina con éxito, cada planta de tabaco podría proporcionar veinte dosis de un gel microbicida que supondría protección durante tres meses contra el virus VIH.
Para desarrollar el remedio, el equipo del centro de infecciones del hospital de Saint George en Londres practicó agujeros en las hojas de las plantas de tabaco y las impregnaron luego con un líquido que contenía una bacteria genéticamente modificada. Al infectar la bacteria las hojas, introduce algunos de sus genes en el DNA de la planta, que comienza así a producir a su vez nuevas proteínas.
En estado natural, esas proteínas dan lugar a tumores que matan la planta, pero en el laboratorio los científicos vuelven la bacteria inofensiva, de tal forma que en vez de desarrollar tumores, la planta produce cianovirina-N. Según los investigadores, la cianovirina-N podría ser un arma eficaz en la lucha contra el VIH porque evita que infecte las células humanas.
Los científicos pretenden crear una crema microbicida, es decir un gel vaginal hecho con esa substancia y destinado a las mujeres de Africa, continente donde apenas se hace uso de los preservativos.
Tema 20-22. Bloque IV. Genética. Genética molecular.
-
En esta entrada encontrarás los apuntes del tema con información sobre los
mecanismos de los que se valen las células para transmitir su información
genét...
Hace 13 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario